En muchas regiones, los canalones y bajantes son necesarios para recoger y transportar el agua de lluvia. Sin ellos, el agua erosionaría el suelo alrededor de los cimientos, salpicaría de suciedad el revestimiento y probablemente se filtraría en el sótano o en el espacio de arrastre.
Por ello los canalones suelen ser instalados por profesionales, pero también hacerlo usted mismo. Todos los materiales y accesorios se pueden conseguir fácilmente en los centros del hogar. Sin embargo, aquí le mostraremos cómo instalar canalones. Las medidas en cm son aproximadas y deberá ajustarlas a sus necesidades específicas.
Cómo instalar los canalones en 8 pasos
1.- Marcar las líneas de trazado
Marque el punto más alto del recorrido del canalón en la imposta unos 3 cm por debajo del tapajuntas metálico del borde. En el otro extremo de la imposta, marque el extremo inferior del recorrido del canalón, teniendo en cuenta que la pendiente debe ser de aproximadamente 2 cm por cada 10 pies de recorrido.
2.- Fije los soportes de la imposta
Clavando los soportes de montaje del canalón a la imposta localice las colas de las vigas detrás de la fascia; normalmente están espaciadas 16 pulgadas en el centro.
Perfore un agujero piloto de 1 cm de diámetro a través de la imposta y en la cola del cabrio en cada marca. Asimismo fije los soportes de la imposta con tirafondos de acero inoxidable de 0,5 cm lo suficientemente largos como para penetrar en las vigas 5 cm.
3.- Serrar el canalón a la medida
Corta la sección del canalón a la medida con una sierra de arco y unas tijeras de aviación, o con una sierra de inglete de 25 cm equipada con una hoja de acabado con punta de carburo.
4.- Colocar las tapas de los extremos
Luego en el extremo de corte cuadrado del canalón, fije una tapa final esférica con remaches de aluminio.
Sujete temporalmente la tapa del extremo con un solo tornillo de chapa, luego perfore un orificio de unos 2 mm de diámetro e instale un remache a presión (arriba). Retire el tornillo provisional y sustitúyase por un remache.
5.- Cortar los agujeros de la bajante
Utilice una salida de bajante para marcar la ubicación de la bajante en el extremo inferior del canalón.Pon el canalón boca abajo y coloca la salida en la parte superior.
Perfore un agujero de1,5 cm de diámetro a través del centro del contorno circular. Da la vuelta al canalón y corta el orificio de la bajante con una sierra de corona de 8 cm de diámetro que se introduce en un taladro.
6.- Instalar el canalón
Coloca el canalón en los soportes que has atornillado a la fachada. Gire el canalón hacia arriba hasta que su borde posterior se deslice en los ganchos de la parte superior de la parte posterior de los soportes.
A través del orificio de montaje de los tornillos en cada soporte, perfore un orificio de 6 cm de diámetro en el borde delantero del canalón. Fije el canalón al soporte con un tornillo de máquina de acero inoxidable #8-32 de 2,5 cm de largo y una tuerca con brida.
7.- Formar una junta de inglete en la esquina
Cubra la unión entre dos tramos de canalón en cada esquina con una tira de inglete – una tira de aluminio de 7 cm de ancho.
Envuelva la tira de aluminio alrededor de la parte inferior del canalón. Asegúrala con ocho remaches o tornillos de chapa. Corta una sección triangular de la parte superior del inglete con tijeras, y luego dobla las dos solapas alrededor del borde superior del canalón.
8.- Conectar la bajante del canalón
Por último fije la salida de la bajante del canalón con cuatro remaches o tornillos. Atornilla un codo de bajante al tubo de salida que sobresale del canalón. Sujeta otro codo contra la casa y corta un trozo de bajante para que encaje entre los dos codos.
Utiliza unos alicates de punta para engarzar ligeramente el codo para que encaje en la bajante. Fije las piezas con remaches o tornillos.